Select Page

Miravia Seller

Publicado por Pablo Casado

el 13/02/2025
Imagen del artículo: 'Miravia Seller: Lo que necesitas saber para vender en Miravia desde Odoo'

Miravia en Odoo

Seguramente has oído hablar de Miravia o escuchado su sintonía en algún anuncio. No es raro que ahora la tengas en la mente.  Durante este artículo vamos a profundizar un poco en lo que es Miravia, cómo es Miravia Seller y su conexión con el software open source de Odoo. He aquí los contenidos:

 

Miravia

Miravia nace en noviembre de 2022 en España, amparado por el grupo chino de Alibaba.  Irrumpe en el mercado enfocándose en ofrecer dentro de su marketplace productos de gama media-alta. En estos dos años ha logrado posicionarse como una de las cuatro aplicaciones más descargadas en nuestro país, y se ha posicionado como referente de millennials y Generación Z.

En redes sociales ya cuenta con más de 150.000 seguidores en Instagram y cerca de 56.000 seguidores en Tik Tok.

Datos del estado de MIravia en redes sociales

¿Vender en Miravia?

Si estás pensando en vender en Miravia, puedes hacerlo con un registro gratuito, introduciendo tus datos de venta. Solo tendrás que pagar mensualmente a razón de las comisiones de ventas que hayas conseguido en su plataforma. A cambio Miravia ofrece un servicio logístico de recogida y entrega de pedidos subsidiado por Miravia a vendedores seleccionados.

Beneficios de vender en Miravia

  • Acceso a un marketplace en crecimiento con una amplia audiencia.
  • Comisiones competitivas y flexibles.
  • Costes logísticos competitivos a través de Delivery by Miravia.
  • Amplias opciones de personalización para tu tienda.
  • Seguimiento en tiempo real y detallado de las transacciones y entregas.
  • Diferentes métodos de integración de catálogo para adaptarse a tus necesidades.

Miravia Seller

Como muchos marketplace, Miravia cuenta con un lugar en específico para que puedas conectar tu negocio y así, vender en su plataforma. Este lugar se llama Miravia Seller; aunque también es conocido como Seller Center.

Dentro del Seller Center, puedes ver cómo van las ventas de tus productos funcionan en la plataforma de Miravia y en AliExpress. Si actualmente ya estás vendiendo en Aliexpress, tu transición es más simple.

Captura de pantalla de cómo se ve el Seller Center o Miravia Seller

Crear cuenta

Es primordial que tengas una cuenta creada para poder acceder a la plataforma y vender en Miravia.  Para ello tienes que dirigirte a la web de Miravia Seller, también conocida como Seller Center.

Por defecto, en la web se muestra un formulario de inicio de sesión, como si ya tuvieras la cuenta creada. En el mismo, te aparecerá una opción para crear la cuenta dando al enlace de ‘Quiero abrir una tienda’.

Los datos a rellenar son los siguientes:

  • País/región de registro de la empresa
  • ¿Cómo nos conociste?
  • ¿Cuántos productos vendes online?
  • Nombre y apellidos
  • Enlace a tu tienda online o sitio web
  • Categorías (Se refiere a qué tipo de producto vendes)
  • Teléfono
  • Email
  • Política de Privacidad
Cuando hayas finalizado, llega el siguiente paso para crear la cuenta; y tal vez el más importante, elegir entre los dos modelos de tienda que te ofrecen:
Vender como Tienda Normal
Pensadas para todo tipo de ecommerce que quiera conectar y vender sus productos.

Vista del menú de una tienda normal

Vender como Tienda Oficial
Destinadas a marcas. Tienen una mayor personalización y más visibilidad en la plataforma. Como contra, requieren de un proceso más largo de validación y únicamente puedes vender productos de tu marca.

Vista del menú de una Tienda Oficial

Documentación necesaria

Si estás pensando en vender en Miravia, te solicitarán la siguiente documentación durante el registro:

  1. Datos fiscales de la empresa.
  2. Datos de la persona responsable de la cuenta.
  3. Información bancaria.
  4. Información relativa al KYC (Know Your Customer), que incluye una prueba de la distribución real de la propiedad de la empresa y sus beneficiarios reales.
Te regalamos una consultoría en Octupus

Proceso de pago

Semanalmente, Miravia te realiza un pago a la cuenta bancaria que hayas introducido para tu cuenta. Dicho pago suele realizarse los lunes; y se hace a través de una transferencia bancaria. Por lo que puede demorarse en aparecer en tu cuenta entre 3-5 días laborables. Esta transferencia abarca todos los pedidos que hayan sido confirmados y entregados en el periodo de una semana.

Miravia te paga una vez a la semana por todo lo que haya sido comprado y entregado de tu tienda

Conexión con Odoo

Si has llegado hasta este punto, es porque conoces un poco sobre Odoo ERP. De lo contrario te recomiendo que visites este artículo, en el que te explicamos qué es un ERP y otros términos relacionados.

En cuanto a la conexión de Odoo y Miravia, necesitarás proporcionarle a tu partner de confianza los datos de la cuenta que hayas creado en Miravia Seller (Seller Center).

De esta forma podrán hacer la conexión que requieres para que no se den roturas de stock y estés tranquil@ viendo como tus productos se ven en un nuevo canal.

Ventajas de conectar Odoo y Miravia

  1. Gestión de catálogo centralizada en Odoo: tú decides qué sincronizar con Miravia.
  2. ¿Nuevo en Miravia y ya tienes Odoo? Exporta tu catálogo de Odoo hacia Miravia.
  3. Controla los precios a publicar en Miravia desde Odoo.
  4. Controla de manera centralizada tu stock hacia Miravia y otros canales de venta.
  5. Recibe en Odoo los pedidos de venta de Miravia.
  6. Analiza costes y rentabilidad para Miravia y otros canales de venta.
  7. Envía tus pedidos con tranquilidad, sincronizamos información de tracking con Miravia si haces tú los envíos.
  8. ¿Envías con Miravia? Obtenemos la información y etiquetas para que puedas procesar los pedidos.
  9. Al procesar los pedidos en Odoo se cambian de estado automáticamente las ordenes de Miravia.

Sincronización de productos entre Odoo y Miravia

Con nuestra solución puedes decidir qué productos sincronizar con Miravia. Puede ser una parte o todo el catálogo.

Para relacionar un producto de Miravia con otro en Odoo podrás hacerlo de manera automática o manual.

Campos de productos según categorías de Miravia

Nuestra solución refleja toda la información necesaria de productos. Hay dos casos puntuales:

  • Si exportas desde Odoo a Miravia: En Odoo podrás asignar al producto una categoría de Miravia. Odoo muestra automáticamente los valores posibles a rellenar en ese producto, incluyendo los obligatorios y campos de texto abierto.
    Una vez hayas completado esta información, puedes exportar el producto desde Odoo a Miravia.
  • Importar o relacionar un producto desde Miravia a Odoo: en este caso, vamos a leer la categoría del producto en Miravia y vamos a traer a Odoo toda la información disponible del producto.
Vista de ejemplo de cómo desde Odoo puedes establecer las propiedades de los productos

Stock de seguridad

Con el fin de protegerte de las roturas de stock, puedes establecer en Odoo un mínimo de productos que sean sí o sí para determinado canal de venta. En caso de que se baje de dicho valor, el sistema lo notificará y bloquea las posibles ventas.

Esta funcionalidad es especialmente útil cuando tienes múltiples canales de venta en donde los pedidos pueden tener un pequeño tiempo de diferencia.

Posibilidad de mapear productos según distintos parámetros

Relacionar los productos entre Odoo y Miravia puede hacerse de forma manual y también automática. Si ya tienes tus productos en Odoo, puedes escoger el valor del SKU o referencia o el EAN para que nuestro módulo detecte automáticamente la correspondencia y los deje relacionados.

Si los productos en Odoo tienen variantes, también puedes conectar tus variantes de Odoo con productos en Miravia.

SKU

Stock Kiping Unit  – Se trata de un código único que está compuesto habitualmente de letras y números. Los parámetros sobre los que se crea un SKU son definidos a partir de los atributos del producto que se almacena y cada combinación da lugar a un código SKU diferente. Se suelen usar internamente para hacer el seguimiento de tu inventario y generar reportes de tus ventas.

UPC/EAN

Universal Product Code – Es el código universal de producto. Es un código de barras único que se utiliza para identificar productos en tiendas minoristas. Su código está compuesto de 12 dígitos. Se utiliza ampliamente en los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Europa y otros países.

European Article Number – Más conocido como EAN13, es un código de barras internacional empleado para identificar los productos. Está compuesto de 13 números; de ahí que se le conozca como EAN13. Es un sistema adoptado por más de cien países y cerca de un millón de empresas.

Obtener etiqueta y número de seguimiento desde Miravia

Cuando envías con el servicio de Miravia, nuestro módulo obtiene directamente de Miravia la información de seguimiento, empaquetado y etiqueta, para que puedas preparar el pedido en tu almacén y dejarlo listo para que el transporte de Miravia lo recoja.

Generar desde Odoo el paso al estado empaquetado

No es necesario entrar a Miravia para indicar que vas a preparar el pedido. Desde el módulo de inventario de Odoo es posible, con nuestra solución; cambiar el estado del pedido en Miravia para indicar el proceso de empaquetado.

En este momento, si se usa el servicio de Miravia, se obtiene automáticamente la información de etiqueta, paquetes y seguimiento y se almacena en la salida del almacén correspondiente en Odoo.

Finalmente, al confirmar tu salida de almacén del pedido en cuestión, Odoo cambia en Miravia el estado para que tus clientes sepan que su pedido ya está en camino.

Ejemplo de una etiqueta generada desde Miravía y el estado del mismo

Unificar tus canales de ventas

Una vez que conectes los marketplaces en los que vendes con Odoo, obtendrás nuevas perspectivas.  Tal vez una de las más interesantes es que vas a poder ver qué productos se venden más o mejor en función de la plataforma. De esta forma vas a poder planificar mejor con el tiempo a dónde dirigir tus esfuerzos o en qué momento necesitarás refuerzos.

Ejemplo de cómo se pueden agrupar las ventas en función de los diferentes marketplaces

¿Quieres vender más?

Igual que puedes conectar tu ecommerce a Miravia; también puedes hacerlo a Temu, Shein, Fnac, El Corte Inglés y muchos más. Además puedes hacerlo conectando el ecommerce que ya tengas hecho en WordPress (Woocommerce), Shopify o Prestashop. Esto es posible gracias a Odoo Multichannel.

 

Odoo Multichannel: Tu opción para conectar tu ecommerce con transportes y marketplaces

Odoo Multichannel

Es un módulo de Odoo, el ERP de código abierto, que hemos desarrollado en Octupus para facilitarte la expansión de tus horizontes y llegar a nuevos mercados.  Todo ello, a la vez que disfrutas de los beneficios de un ERP integrado con su plataforma de Ecommerce.

1. Instalamos y Parametrizamos Odoo:

Primero digitalizamos tu PYME con Odoo ERP: Con nuestra experiencia como Partner de Odoo en España te garantizamos una implantación exitosa. Disponible para todos los CMS.

2. Conectamos tu Ecommerce con Odoo:

Conectamos tu software de gestión ERP a tu tienda online en 2 semanas. Desde este momento ya comienzas a disfrutar de las primeras ventajas.

3. Conectamos los transportistas y marketplaces:

Conectamos cualquier transportista o marketplace con tu Ecommerce a través de Odoo ERP. ¡Ya puedes crecer y expandir tu Ecommerce!

Esperamos que te haya servido el artículo, para más información Pide aquí tu cita con nuestros especialistas o deja tu contacto.